Indycar

ÀLEX PALOU: Lección de campeón para ganar las 500 millas de Indianápolis

El piloto barcelonés entra en la historia como uno de los mejores pilotos de la Indycar

25/05/2025 | Pol Fernández Toá | Fotos: Press | Leído: 93

Àlex Palou ¡Eres campeón de las 500 millas de Indianápolis!

 

En una carrera extremadamente complicada debido a las condiciones meteorológicas y en las que la acción en pista ha reinado gracias a la aparición de pocos incidentes y banderas amarillas en pista, el líder de la marca Honda y de Chip Ganassi ha dado una lección magistral de precisión, paciencia e inteligencia para imponerse a sus rivales y cruzar el ‘Brick Yard’ como gran ganador de la prueba más importante del año en Estados Unidos.

 

Salió en segunda fila desde la sexta posición para completar unas primeras vueltas tranquilas y pacientes, anteponiendo evitar toques e incidentes para empezar a conservar rueda y aprovechar rebufos, que junto al ‘lift and coast’, le permitieron estar siempre en una posición óptima para llegar al final de la carrera con la posibilidad de lanzar un ataque hacia meta.

 

Su gran movimiento llegó en la última parada. A falta de 60 vueltas para el final, los grandes candidatos eran 4: David Malukas, Pato O’Ward, Felix Rosenqvist y él. La carrera fue desarrollando su último cuarto con un sorpresivo Ryan Hunter-Reay en cabeza hasta que, entorno a las 40 vueltas para el final, Àlex paró el primero de los contendientes y se situó en un Top 4 del que ya nadie le bajó hasta el final.

 

Una lucha encarnizada se desató entre Malukas, Palou y un sorpresivo Ericsson para decidir al ganador. El primero de ellos perdió fuelle hasta que fue un mano a mano directo entre el sueco y el catalán. El papel de los doblados Louis Foster y Devlin DiFrancesco mantuvo a Ericsson en el liderato de forma ferviente hasta que Palou, tras indicación de su ‘spotter’, lanzó la estocada definitiva y rebasó al coche número 28 en la vuelta 187.


Tras este movimiento, 13 vueltas de infarto absoluto y juego mental entre ambos, pero el ganador no podía ser otro que el coche número 10. Mantuvo el rebufo de los doblados de delante, compostura perfecta, sin correcciones de volante alguna, y solo tuvo que gestionar el sistema híbrido para hacer un ‘push total’ hasta la vuelta 200. Incontestable ganador, sin dar la posibilidad ni siquiera en las dos últimas vueltas, un ‘waving’ perfecto en recta para no romper el tren de delante e impedir un ataque de detrás.

 

 

A menudo se suele decir que el que trabaja más duro lo logra, y lo que acaba de hacer el piloto barcelonés acaba de completar una auténtica barbaridad de carrera que le consagra como el mejor piloto actual de la parrilla con mucha diferencia y entra de lleno en el legado de la categoría como uno de sus mejores pilotos de la historia.

 

Cuando uno emprende joven el viaje a otro país en busca de cumplir sus sueños, las cosas no son fáciles, y toca trabajar muy duro y más que los demás para, no solo dar la talla, sino que adaptarse para ser competitivo. Y eso es lo que hizo en su momento él, trabajar el doble, el triple que sus rivales para hacerse un nombre tan lejos de casa.

 

Eso fue en 2019, cuando desembarcó en Estados Unidos para luchar por el ‘Sueño Americano’, cuando un joven de tan solo 22 años llegaba a tierras yankees tras una temporada en Japón para intentar labrarse un camino en la Indycar.

 

A parte de la victoria de hoy, la más especial sin duda de su carrera y que le hace entrar en los anales de la historia de la categoría solo por detrás de alguno del renombre de Mario Andretti. Ahora, ya suma 3 campeonatos globales de la categoría y una victoria en las 500millas, la primera para un piloto español, para culminar un inicio de 2025 sumamente especial en que ya ha logrado 5 victorias en las 6 primeras carreras incluida un segundo puesto.

 

Las cosas no fueron fáciles, y ahora, saborea la gloria como ninguno, porque se lo merece, porque tanto dentro como fuera de la pista es simplemente, el mejor. ¡Felicidades, Àlex! que orgullo verte brillar de esta manera, sobre todo a los que hace tiempo que te seguimos y vimos tu talento y calidad humana desde el comienzo, toca disfrutar, descansar y seguir comandando la categoría para culminar una temporada histórica.

 

THIS IS HOW MUCH IT MEANS!#Indy500 pic.twitter.com/hvld2nxk85

— INDYCAR on FOX (@IndyCarOnFOX) May 25, 2025 ">

 



Otras noticias

 

Los jóvenes no tienen margen de error en la F1 actual

 

Vídeo: La F1 cumple 75 años

 

Marc y Álex Márquez, sancionados sin cambios en la parrilla del GP de España

PREVIO
 
PREVIO

Aston Martin trae mejoras a Imola

CRóNICA
 
CRóNICA

Hamilton sale positivo de Imola

 

La FIA reduce las multas por palabrotas y aclara su reglamento disciplinario


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP