4 años después de la trágica muerte de Dan Wheldon en Las Vegas, la IndyCar se ve envuelta en otra tragedia. El piloto británico Justin Wilson ha fallecido a los 37 años de edad la tarde del 24 de agosto (madrugada del 25 de agosto en España) tras no poder superar las graves lesiones que sufrió en la cabeza tras un desafortunado incidente en las 500 millas de Pocono el pasado domingo, según ha comunicado la IndyCar en una comparecencia ante los medios.
Wilson recibió el impacto en el casco de una pieza del alerón frontal de Sage Karam (quien había sufrido un accidente segundos antes en la curva 1 del óvalo) para después dirigirse contra el muro interior sin que el piloto, inerte, pudiese hacer nada por evitarlo. Wilson fue extraído del coche y trasladado en helicóptero a un hospital en Allentown (Pennsylvania). El piloto ha permanecido en coma y en estado crítico antes de sucumbir a sus lesiones.
Ante los medios comparecieron Mark Miles, CEO de IndyCar, Doug Boles, presidente del Indianapolis Motor Speedway, y Ed Carpenter, piloto y dueño de CFH Racing, para comunicar la funesta noticia. En palabras de Carpenter, Wilson "era uno de los pocos (pilotos) que era amigo de todos los competidores, ejemplificaba lo que todos amamos (de la IndyCar)".
Justin Wilson nació el 31 de julio de 1978 en la localidad inglesa de Sheffield. Entre sus principales logros se encuentran el campeonato de Formula 3000 en 2001, su temporada 2003 en Fórmula 1 (con Minardi y Jaguar), su triunfo en las 24 horas de Daytona en 2012 y su dilatada trayectoria en América, donde ha obtenido 7 triunfos, 8 poles, 27 podios y 2 subcampeonatos de la Champ Car en 2006 y 2007. Además, disputó éste año el ePrix de Moscú en la Formula E y era el principal candidato para ocupar el cuarto asiento de Andretti en la IndyCar de forma permanente en 2016, tras haber competido éste año de forma parcial.
Justin deja viuda, Julia, con quien se casó en 2006, y dos hijas: Jane, de 7 años, y Jessica, de 5. Descanse en paz.