MotoGP

Cuando la categoría reina negociaba el Sacacorchos

Un total de 15 Grandes Premios se celebraron en el circuito californiano que dejaron en la retina de los aficionados algunas de las maniobras más espectaculares de este deporte

11/07/2016 | Victor Forner | Fotos: Press | Leído: 2027

Twitter (@Victor_Forner)


Después de ver este fin de semana las carreras del mundial de Superbikes en Laguna Seca, es inevitable para un aficionado al Motociclismo no echar de menos ver a las MotoGP en dicho trazado.

La categoría reina del Motociclismo corrió en el trazado americano en dos épocas. La primera entre 1988 y 1994 (Exceptuando 1992) donde disputaron carreas las categorías de 250cc y 500cc (Excepto en los dos últimos años que corrió también 125cc) y la segunda, entre 2005 y 2013 donde solo viajaron al otro lado del charco los pilotos de MotoGP.


El técnico circuito de Laguna Seca nos dejó con unas de las mejores batallas de los últimos años. Debido a sus cambios de rasante, a su estrechez, a sus escapatorias de tierra y a su temido Sacacorchos (Una chicane con un desnivel de más de 20 metros), realizar adelantamientos en el no es una tarea fácil.

Nicky Hayden se coronó "cowboy" en Laguna Seca logrando su primera victoria en el mundial de Motociclismo en la primera edición de la nueva era, 2005, para repetir victoria al año siguiente, el año de su título. En esta última ocasión, el piloto estadounidense remontó desde la sexta posición en la salida hasta la tercera, para luego tomar el liderato tras adelantar a Kenny Roberts Jr y a Chris Vermeulen, aprovechando el abandono de Rossi para aumentar su ventaja en el campeonato.



Casey Stoner fue uno de los protagonistas en las dos ediciones siguientes del GP de EEUU. En 2007, el año de su título con Ducati, se impuso por casi 10 segundos a Chris Vermeulen mientras que en 2008 protagonizó una de las mejores batallas de la última década.

El piloto australiano salía desde la pole, pero en la primera vuelta su principal rival, Valentino Rossi, le superó en la entrada del Sacacorchos. A partir de ese momento, ambos pilotos se enzarzaron en una lucha sin cuartel hasta que Stoner cometió un error y perdió todas las opciones de victoria. Durante esas vueltas, Il Dottore nos regaló a todos los aficionados un adelantamiento casi imposible en el Sacacorchos, perdiendo prácticamente el control de su Yamaha en la entrada y controlando la moto por la tierra en la segunda curva.



Pero Stoner no se iba a despedir del trazado californiano de esa manera y 3 años más tarde, en 2011, realizó una magnífica carrera con dos geniales adelantamientos. Tras situarse tercero en la salida, se mantuvo en esa posición hasta mitad de carrera, donde superó a su compañero de equipo Dani Pedrosa en el Sacacorchos. A falta de 6 vueltas para el final superó con este adelantamiento a Jorge Lorenzo, que había liderado toda la carrera, para hacerse con la victoria, resultado que también lograría un año más tarde.


La última edición del US Grand Prix en Laguna Seca tuvo como protagonista al que acabaría proclamándose campeón del mundo esa temporada, Marc Márquez. Sus principales rivales, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, llegaban a la ronda norteamericana tocados después de dos caídas en Assen y Alemania respectivamente. El joven piloto español aprovechó la ocasión para ganar su segunda carrera consecutiva en suelo americano después de la que había logrado en Austin a principio de temporada.

Stefan Bradl salió como un tiro desde la pole y se escapó de sus perseguidores rápidamente. Por detrás Valentino Rossi estaba siendo presionado por Márquez que con un magistral adelantamiento en el Sacacorchos sorprendiendo al italiano por el exterior y utilizando el interior de la segunda curva como había hecho Il Dottore en 2008 le superó. Con un ritmo endiablado alcanzó a Bradl, superandolo en la vuelta 19 para lograr la victoria en la última carrera de MotoGP en Laguna Seca.



Después de todas estas grandes carreras, el circuito californiano se ha convertido para muchos en uno de los que deberían ser imprescindibles en MotoGP. Desafortunadamente, las motos más rápidas del mundo no volverán a tener que negociar el Sacacorchos en un futuro cercano.

 

 



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

El AF Corse#83 Pro/Am da la sorpresa y consigue la victoria en la última vuelta

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

CLX Motorsport completa el doblete en la primera carrera de la Michelin Le Mans Cup 2025

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

"Tiene la actitud correcta para gestionar la situación"

CRóNICA
 
CRóNICA

El sheriff sucumbe en COTA y Bagnaia se lleva el rodeo

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Jaime Alguersuari defiende a Lawson tras su despido de Red Bull

 

Márquez cae en Austin y pierde el liderato del Mundial


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP