MotoGP

MotoGP presenta su nuevo relgamento para 2027: menos motor y menos aero

Dorna ha dado a conocer las nuevas motos para 2027 en la previa del GP de Francia

06/05/2024 | Andrés Prado | Fotos: MotoGP Media | Leído: 754

Dorna ha hecho oficial el nuevo reglamento técnico de MotoGP para 2027. La categoría reina se prepara para un cambio de reglamento, el primero desde 2012. La evolución de las motos y la llegada de la aerodinámica y la electrónica han precipitado estos cambios para mantener la competitividad.


Desde Dorna han asegurado que este cambio se da para mejorar el espectáculo, aumentar la emoción y la lucha en pista. Aunque una de las consecuencias de este cambio de reglamento puede ser la llegada de nuevos fabricantes. BMW ha estado tentada de entrar en la categoría reina tras años en SuperBikes y como patrocinador de MotoGP. El cambio de normas puede ser una buena oportunidad para entrar como fabricante y construir una moto competitiva


De motores de 1000cc a motores de 850cc


Una de las principales novedades de este cambio son los motores. MotoGP reduce la cilindrada por segunda vez en su historia tras la reducción de 990cc a 800cc en 2007 que propició una de las eras más aburridas de la categoría. Ya en 2012 aumentaron los motores hasta los 1000cc y ahora se pretende dar un paso atrás.


Con esta medida se pretende limitar el rendimiento en rectas y reducir la diferencia entre unos motores y otros. Además estos motores consumen menos combustible, lo que hace reducir la huella de carbono. Otra de las novedades es que se pasarán de 7 a 6 los motores permitidos por temporada para cada piloto, para reducir el gasto económico.


Se reduce la aerodinámica


Una de las demandas históricas de los fans por fin se cumple. Dorna junto a IRTA y FIM se han puesto las pilas y han acordado reducir la aerodinámica. Los alerones delanteros serán más pequeños y perderán 50 milímetros de ancho y de fondo con el fin de evitar la subida de las presiones de los neumáticos. Otra de las ventajas de reducir la aerodinámica es la menor producción de aire sucio que evita luchas en pista y menos adelantamientos. Como complemento, solo se permitirá una única evolución aerodinámica en el colín.


En la parte media y trasera de la moto no se producirán cambios en el carenado pero si en la parte interna de la moto. A partir de 2027 desaparecerán los ride-height y holeshot devices que bajan la altura de la moto tanto en la salida de parrilla como en curva. Así se simplifica la electrónica de las motos abaratando costes y dejando en las manos del piloto más protagonismo.


Otras novedades


Junto a los nuevos motores de 850cc llega el combustible 100% sostenible. Actualmente el combustible sostenible solo forma un 40% de la mezcla utilizada. Además se reduce el tanque de combustible de 22 a 20 litros los domingos y de 12 a 11 litros en la carrera sprint.


Todas las motos montarán un GPS que monitorizará a los pilotos en pista y dará datos más precisos sobre el comportamiento de las motos durante la carrera. Estos datos están al alcance de todos los equipos. El actual sistema de concesiones desaparecerá en 2027 y todas las fábricas comenzarán dicha temporada en el rango b: 190 neumáticos de prueba, tres test privados y tres 'Wild Cards' por temporada.




Otras noticias

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Alonso se rinde a Verstappen: "Es uno de los mejores de la historia"

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Aston Martin confía en su plan para 2026: "Lo haremos bien, la cuestión es cuándo"

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

El 5º puesto en Fuji, 'agridulce' para Riberas en el mejor resultado hasta ahora del Aston Martin Valkyrie en el WEC

COMUNICADO
 
COMUNICADO

Citroën presenta el monoplaza que defenderá sus colores en la Fórmula E

DECLARACIONES
 
DECLARACIONES

Alonso: "Aston Martin tiene todo para ser campeón del mundo"

 

Fallece Enzo Osella, uno de los últimos garajistas clásicos de la F1


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP