Este atípico GP España F1 2020, que por primera vez se disputa en agosto y no en mayo como es sido habitual y además sin público en las gradas del Circuito de Barcelona por la pandemia del coronavirus, ha arrancado este viernes por la mañana con la sesión matinal de los Libres 1.
El plan de trabajo de los equipos se ha centrado fundamentalmente en comprobar el comportamiento de los compuestos (C1,C2,C3) y los set-up, con diversas cargas de combustible.
Entre esas pruebas, Ferrari ha iniciado el día con las parrillas de sensores para medir el rendimiento aerodinámico de su SF1000. Sus pilotos han reportado mejores sensaciones que en citas anteriores, abriendo un pequeño rayo de esperanza para el domingo.
Cabe recordar que la pista de Montmeló, sede de los test de pretemporada, exige una gran carga aerodinámica, necesaria en las curvas rápidas y un buen agarre en el tren trasero, especialmente en el sector final del trazado.
También esos trabajos se han encaminado a testar el comportamiento de los neumáticos que en los sectores 1 y 2 resultan muy afectados por la alta carga que se aplica en esa zona del autódromo catalán.
Mientras, McLaren para solucionar los problemas de sobrecalentamiento sufridos el pasado domingo en el GP 70º Aniversario, ha estrenado un chasis en el MCL35 de Carlos Sainz.
Transcurridos 27 minutos de sesión, el Mercedes de Lewis Hamilton saltaba a pista con las gomas más duras, que serán las protagonistas en la carrera. Tras ese stint, el hexacampeón británico (1:18.561) y Valtteri Bottas calzaban los compuestos blandos. Atención a la degradación de los neumáticos delantero y trasero izquierdos.
Instantes después de esa tanda, llegaba el momento de buscar rendimiento puro en su W11… y de marcar terreno por parte de las flechas negras. Así, el finés detenía el crono en 1:16.785, 0,1 segundos más rápido que su jefe de filas, Lewis Hamilton.
Tras ellos se situaba el Red Bull de Max Verstappen, a 0,939 segundos, por delante de los Ferrari de Charles Leclerc (+1.185s) y Sebastian Vettel (+1.196s).
Al filo de la media hora de entrenamiento, Carlos Sainz regresaba también calzado con los zapatos blandos, tratando de encontrar las máximas prestaciones de su coche papaya. El madrileño se situaba sexto a 1,9 segundos de Bottas.
Por cierto, escasos minutos antes, el equipo de Woking ensayaba los cambios de ruedas para que no se repitieran los errores que les acompañan desde el inicio del curso.
Aunque sea escasamente significativo el orden de clasificación en la manga inaugural de cualquier cita, el mejor tiempo ha correspondido a Bottas. El escandinavo ha detenido el crono en 1:16.785, 39 milésimas mejor que Hamilton. Tercero se ha situado Verstappen, precediendo a los Ferrari de Leclerc y Vettel.
Por su parte, Sainz se adjudicaba el decimoprimer tiempo, a casi dos segundos de la cabeza, aunque dos puestos por encima de su compañero Lando Norris.
Por último, recordar que la gran novedad sobre el asfalto catalán ha llegado de la mano de Sergio ‘Checo’ Pérez. Tras ausentarse en las dos citas previas, GP Gran Bretaña y del 70º Aniversario de la F1 por estar contagiado por el coronavirus, el mexicano ha regresado a su Racing Point.
Pues viendo su rendimiento en pista no hay duda de que ese problema de salud ya es historia. El de Guadalajara ha establecido la séptima mejor marca, superando en dos plazas y 37 milésimas a su compañero Lance Stroll.
Mercedes are almost a second ahead after first practice#SpanishGP 🇪🇸 #F1 pic.twitter.com/sCnFsRZw8g
— Formula 1 (@F1) August 14, 2020