El Rey Felipe VI ha recibido este jueves en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a una delegación del sector de la automoción encabezada por miembros de la junta directiva de ANFAC y del comité organizador de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, que celebrará su 43.ª edición del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc.
Durante el encuentro, los representantes trasladaron al monarca los principales detalles de la próxima edición del certamen, que cuenta con una trayectoria centenaria —106 años de historia— y se ha consolidado como una cita clave para la industria del automóvil en España y Europa. Asimismo, se abordaron los grandes retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector, con especial atención a la electrificación y la transformación tecnológica.
Entre los asistentes a la audiencia figuraban destacados directivos de compañías líderes que participarán en el salón, como Markus Haupt, CEO de SEAT y CUPRA; Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine España; Jesús Alonso, presidente y CEO de Ford España; Christian Costaganna, consejero director general de Nissan Motor España; Leopoldo Satrústegui, presidente de Hyundai España; Jaime Gorbeña, presidente de ASTARA; José María Galofré, CEO de Volvo Car España; y José López-Tafall, director general de ANFAC.
La comitiva fue encabezada por Enrique Lacalle, presidente de Automobile Barcelona, e incluyó también a Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira de Barcelona, y José Miguel García, director del salón.
Con carácter bienal, Automobile Barcelona es el único salón del automóvil celebrado en España que cuenta con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d’Automobiles). La edición de este año reunirá a más de una treintena de marcas y volverá a ser un escaparate clave para mostrar el impulso del sector hacia una movilidad más sostenible.