Los reglamentos técnicos acostumbran a ser la mayor limitación a la hora de construir un vehículo. Una serie de normas que no solo te indican como construir el vehículo, sino que acostumbran a limitar los elementos ya instalados en los vehículos. Desde el tamaño de los frenos y neumáticos a los siempre crueles de brida de admisión que limita el caudal de aire y por tanto la potencia.
Estas normas a veces tienen como resultado cosas tan incomprensibles como el que McLaren 650s de producción tiene más potencia que el modelo de competición homologado como GT3. Renault se ha querido desmarcar de estos reglamentos construyendo un nuevo vehículo, extremadamente rápido, con alta carga aerodinámica, muy veloz, y barato.
El resultado de todo ha sido el llamado RS01, un prototipo a medio camino entre un GT3 y DTM o SuperGT, propulsado por un motor V6 twin turbo de origen Nissan que rinde más de 500cv sobre un chasis monocasco de fibra de carbono con un peso de 1.100 kilos. Unos datos la mar de interesantes, pero que luego hay que ver cómo quedan trasmitidos a la pista.
El escenario del debut, el complicado circuito de Spa-Francorchamps. El resultado, sorprendente. Steijn Schothorst fue el piloto que logró la vuelta más rápida parando el cronómetro en 2’13’’449 a pesar de que se trataba solo de unos entrenamientos libres. Este tiempo supera en nada menos que 5’’ a la pole position conseguida en la pasada edición de las 24h de Spa-Francorchamps, y en 3’’ al tiempo que los GTE que se usan en Le Mans consiguieron hace unas semanas durante la clasificación de las 6 horas del mundial de resistencia. De hecho, el tiempo está más cerca de un LMP2 que de un GT3, algo sorprendente sin duda.
Esta categoría, nacida para sustituir a la Megane Trophy, y que ha heredado algunos de sus equipos y pilotos, tiene como objetivo ser un trampolín para las categorías de resistencia. Renault ha querido premiar a los ganadores, y además de los premios en metálico, el ganador de la categoría pasará a formar parte del equipo NISMO en SuperGT, y si está a la altura de la situación, construirse una carrera deportiva de la mano del fabricante japonés. El campeón de la categoría amateur conseguirá un premio igual de suculento, ya que participará en las 24 horas de Le Mans de 2016 a bordo de un LMP2.
Cada vehículo estará compartido por 2 pilotos en una maniobra diseñada para abaratar costes. Los equipos tendrán el formato Pro-Am, es decir, un piloto Pro unido a un piloto amateur, y se disputarán tres carreras. El piloto Pro disputará una carrera sprint de 25 minutos, al igual que el Am, pero también tendrá lugar una prueba de resistencia, de más de una hora de duración en la que ambos pilotos se alternarán el volante.
13 equipos tomarán parte en la primera cita del año, aunque la categoría está abierta hasta un total de 20 participantes. De entre los 26 pilotos inscritos, un solo español estará presente. Se trata de Toni Forné, que será el Amateur formando equipo con Indy Dontje, piloto joven formado en la Formel Masters y que también ha compartido volante con Daniel Jucandella en otras carreras de resistencia. El vehículo de ambos estará preparado y mantenido por ART, equipo de gran prestigio.
En forma de equipo, Monlau Competicion estará presente con un vehículo y una pareja belga al volante, el contrastado Wolfgang Reip, piloto de Nissan, y Sarah Bovy, única fémina en el campeonato que viene con experiencia en el campeonato belga de turismos.
Entre el resto de pilotos, una bonita combinación entre pilotos veteranos, como Antonio Coimbra o Miguel Ramos, y jóvenes talentos, como Andrea Pizzitola, Steijn Schothorst o Richard Gonda. Nicky Pastorelli, Niccolo Nalio, Luciano Bacheta, Henrique Baptista, Fumanielli, Ghirelli o Stefano Constantini son otro de los nombres más sonados del campeonato.
Precisamente el joven Steijn Schothorst fue el más rápido en la sesión de entrenamientos con un tiempo de 2’13’’449, 24 milésimas más rápido que la pareja Fumanelli/Capitanio y 6 décimas más rápido que Bacheta/Nalio. Indy Dontje y Toni Forné finalizaron en séptima posición, mientras que la pareja de Monlau Competicion marcó el duodécimo mejor tiempo.