Entrenamientos libres: cinco minutos por carril con el Aston Martin. En total 30 minutos muy bien aprovechados por el joven Sergi Ramón, de 9 años, que ésta vez sí que hizo caso de los consejos de los pilotos más veteranos.
Después de una buena cena en armonía, charlando sobre asuntos variados, llega el momento de la pole. El ordenador decide aleatoriamente que se realice sobre la pista 1. Un minuto para realizar tu mejor tiempo. La pista 1 es la de Juanjo, y lo demuestra parando el crono en 11,569 segundos. Completarán la manga “buena” José Manuel, Juan Trepamuros, David, Patty y, de nuevo por tercera carrera consecutiva, el niño Sergi Ramón. Caerán a la siguiente manga Juan Cabanes, Francisco, Kike Ramón, Pablo, Toni English, Borja y Lucía.
En la primera manga, comienza mandando Juan Cabanes desde el principio, imponiendo su clase y su veteranía. Se adjudicaría al final la manga. Kike Ramón realizó una excelente carrera, rodando muy seguro durante toda la carrera a buen ritmo, y consiguiendo su objetivo personal de ganar a Francisco en pista, éste con algún que otro problema mecánico. Pablo acabó a tan sólo 2 vueltas de Francisco, completando un total de 160 vueltas y mejorando en 10 su anterior participación. Y es que los niños aprenden muy rápido. Un poco más descolgado acabó Toni English. Borja tuvo un buen debut en pista y seguro que en pocas carreras ya estará a media tabla. Cerró la clasificación la joven Lucía, que tiene un futuro muy prometedor en el mundo del slot.
A continuación llegaría el plato fuerte de la noche. ¿Volvería a ganar Juanjo, una vez más, la carrera? ¿Podría Sergi controlar sus nervios al clasificar para la manga buena? ¿Sería Patty el que se llevara el gato al agua como ya lo hizo en la 2ª carrera? Todo a punto para comenzar a despejar dudas.
David comenzó mandando en la carrera. Podía ser su noche. Ésta vez sí. Aunque Juanjo no se lo iba a poner nada fácil. Juanjo marcó 4 vueltas rápidas en carrera, por una de David y otra de Juan Trepamuros. Pero lo que importa de verdad es el final. Y fue un final de infarto. Juanjo fue durante toda la carrera de menos a más, recortando la ventaja que le sacaba David. Llegaron a la última manga y la diferencia entre ambos era de algo más de 1 vuelta. Cuando ya le estaba dando caza, Juanjo tuvo una salida de pista y ya no pudo adelantar a David, que ganó la carrera pos escasos centímetros. Ambos completaron 183 vueltas en total, siendo hasta la fecha la carrera más rápida. Completó el cajón José Manuel Conejos.
Próxima cita: 19 de septiembre.