El Ferrari #51 de Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado han logrado la victoria en las 6 Horas de Imola, 2º prueba del Campeonato Mundial de Resistencia. La dupla italiana se ha impuesto en casa por delante del BMW #20 y el Alpine #36, logrando Mick Schumacher un inesperado podio por delante del Ferrari #83 de AF Corse y de los dos Toyota.
Después de la clasificación del sábado (y, dicho sea, desde que se publicó el BoP para esta carrera) que Ferrari fuera con todo, con el #51 partiendo desde la pole position seguido del #83. Detrás, sus rivales más directos eran los BMW y los Toyota, los que le birlaron la victoria en 2024 tras el desastre con las paradas cuando tenían la carrera de casa bajo control. Más atrás en esta ocasión estaban Alpine, Porsche, Peugeot, Cadillac y Aston Martin.
THIS IS IT! The 6 HOURS OF IMOLA IS LIVE!!! 🟢
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) April 20, 2025
Watch now on https://t.co/IPZa0nvsLu 🎥#WEC #6HImola pic.twitter.com/XMcAjqVlGh
En la salida, los dos Ferrari mantuvieron posición por delante de un agresivo Kevin Magnussen con el BMW #15, por delante de ambos Toyota y el resto del pelotón, con el Peugeot #93 situándose por delante de los Alpine. La principal atracción era ver al Ferrari #50, que salía último entre los Hypercar, escalar puestos de manera paulatina. Primero pasaba a los Aston Martin (los más lentos, pero los que más hacían deleitar con el sonido de su V12 atmosférico), después al Porsche de Proton, al Porsche #5, al Cadillac #38 y al otro 963 de Penske, en un fin de semana en los que los de Stuttgart estaban muy lejos del ritmo de cabeza.
Tras la primera FCY, el #50 continuó escalando y pasó al Peugeot #94, teniendo las posiciones de puntos a tiro de piedra - ahora bien, teniendo GT3 doblados a cada momento, no era tarea fácil. El Peugeot #94 se vio amenazado por el Porsche #6 y el Cadillac #38, mandando a ambos hacia afuera - al Cadillac, además, cuando ya tenía el morro por delante al tratar de pasarle por el exterior de Acque Minerali. Los Toyota intercambiarían posiciones en sus intentos por atrapar al BMW #15 situado tercero.
En torno a la media hora de carrera, el Cadillac #38 golpeaba ligeramente al Peugeot #93 al levantar este en Tosa dado que tenia al BMW #46 líder de LMGT3 delante suya, provocando el trompo del 9X8. El Safety Car saldría después tras el accidente del Aston Martin #27. Tras el Safety Car le siguió otro, esta vez por un incidente entre el Toyota #8 y el BMW #20 - Conway trató de adelantar a Rast por el interior de la Variante Alta, resultando en toque entre ambos y el endplate derecho del alerón trasero del BMW en el suelo. Ambos coches, así como el BMW #15, pararían en boxes a continuación.
Para cuando se retomó la carrera, habían pasado más de dos horas y, con diferentes estrategias, el #50 había escalado hasta la 4º posición, con sólo el BMW #15 evitando el triplete del 499P. Más adelante hibo varios cambios de posición, con el Toyota #8 (ahora con Ryu Hirakawa al volante) adelantando al Porsche de Proton y el Peugeot #93 superando en una gran maniobra al Cadillac #12. A mitad de carrera, muchos pilotos pararon de manera que por unas vueltas los Porsche y Peugeot estaban arriba. Lo que sí era posición real era el Ferrari #50 adelantando al BMW #15 mientras este seguía con neumáticos fríos, al igual que el Alpine #36.
HALFWAY POINT ⏳
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) April 20, 2025
Here are your Top 3 in Hypercar at T-3 hours ⬇️#WEC #6HImola pic.twitter.com/lh42mk2AX1
Porsche, aunque no lo parecía, tenía un as bajo la manga: un menor consumo. Así, en la segunda mitad de carrera, cuando los Ferrari líderes paraban en boxes, el Porsche 963 #6 había pasado de pelear por estar en el Top 10 a estar liderando la carrera por delante del Ferrari #51. Más atrás, el BMW #15 pasaba al Alpine #36 por la 5º posición mientras que Robert Kubica, con el Ferrari #83, superaba sin demasiados contratiempos al #50 entonces pilotado por Miguel Molina.
Tras media hora, Toyota por fin dio caza a ambos BMW, con Nyck de Vries colocando el #7 por delante del #15 y el #20 (pilotados por Marciello y Frijns). Ferrari, con Antonio Giovinazzi a los mandos del #51, atrapaba al líder de carrera. Tardó varias vueltas, pero en un lapsus en el que Matt Campbell se fue algo largo en Rivazza 1, Giovinazzi no perdonó y logró pasar, retomando el liderato. Por detrás, Antonio Fuoco estaba tratando de desdoblarse con el #50 que en esos momentos iba 15º.
Ferrari #51 takes back the lead in Imola!
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) April 20, 2025
This move from Giovinazzi got the job done 👏
Watch now on https://t.co/IPZa0nvsLu 🎥#WEC #6HImola @FerrariHypercar @AFCorse pic.twitter.com/MpdmzgLtv3
Cuando Valentino Rossi, con el BMW #46, mandó contra el muro al Ferrari #21 tratando de retomar el liderato de LMGT3, salió de nuevo el VSC, momento que aprovecharon varios Hypercar para parar en boxes. Justo en ese momento, empezaban a caer las temidas primeras gotas de lluvia - con muchos ojos puestos en Ferrari después del descalabro de 2024 en una situación similar. Con esto, el Lexus #78 era el nuevo líder de LMGT3, mientras que al frente el Ferrari #51 seguía teniendo al Porsche #6 a dos segundos a falta de hora y media para el final.
Ahora bien, en la última hora estaba claro que, por estrategia, era un nuevo duelo Ferrari vs Toyota, con Buemi llevando el Toyota #8 que estaba amenazando a los 499P de la Scuderia. Ambos equipos realizaron sus paradas a menos de 50 minutos para el final, siendo clave esos dos segundos que Toyota fueron más rápidos que Ferrari en la parada del #50 para que Buemi saliera por delante suya. El #50 le alcanzó y, en un forcejeo, se tocaron en Tamburello y se fueron fuera, con Fuoco llevándose un pinchazo en la trasera izquierda y Buemi saliendo mejor parado.
Mientras tanto el #51 contaba ya con la suficiente energía para llegar hasta el final mientras que el Toyota #7 y el BMW #15 iban mucho más justos por delante del Ferrari #83 de AF Corse. El Toyota paraba a 18:30 del final y después lo hacía el BMW #15. Ahora bien, todos estaban gastando más energía de lo esperado y el Ferrari #51 tenía que hacer una parada extra a 13 minutos del final y el #83 a 9 del final. El #51 mantenía el liderato, pero con el #20 muy cerca, colándose en 3º posición del podio el Alpine #36 con Mick Schumacher a los mandos.
Al final de la carrera, el #51 lograba la victoria por delante del #20 y el #36, quien se quedaba con la posición de podio por delante del Ferrari de AF Corse, el Toyota #8, el BMW #15, el Toyota #7, el Porsche #6, el Peugeot #93 y el Cadillac #12. Fuera de los puntos quedaron el Porsche #5, el Peugeot #94, el Alpine #35, el Porsche de Proton, el Ferrari #50, el Cadillac #38 y los dos Aston Martin Valkyrie.