Charles Milesi, Paul-Loup Chatin y Ferdinand Habsburg le han dado a Alpine su primera victoria con el A424 en la carrera número 100 del Mundial de Resistencia, las 6 Horas de Fuji. Desde el 9º puesto, una gran remontada les ha dado el triunfo por delante del Peugeot #93 y del Porsche #6, con Porsche recortando distancias con Ferrari en el campeonato de marcas.
Los Cadillac lideraban el pelotón por delante del Aston Martin #009 en el que salía Alex Riberas, seguidos del resto del pelotón. Pronto hubo toques, yéndose por fuera de la primera curva uno de los Porsche de Penske. El otro Valkyrie, el #007, pronto se veía en apuros, trompeando tras pasarse de frenada y golpear tanto al Ferrari #83 de AF Corse como a uno de los BMW LMDh. Poco después era el Toyota #8, el mejor de los dos coches de casa en clasificación, el que sufría un pinchazo mientras luchaba contra el Alpine #35.
Three-car incident with BMW, Aston Martin and Ferrari 😱
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) September 28, 2025
Harry Tincknell in the #007 Valkyrie falls to the back of the Hypercar grid and is under investigation.
Watch live on https://t.co/IPZa0nw0B2.
#WEC #6HFuji #WEC100 pic.twitter.com/myrIeLBTrG
Poco después se producía el primer accidente fuerte: el BMW #15, pilotado por Raffaele Marciello, salía de boxes y, tras media vuelta con ruedas frías, se encontraba con el Porsche 963 de Proton. En una maniobra evasiva, el BMW se iba de frente contra el muro, siendo el primer abandono de la carrera, con una bandera amarilla que cambió por completo el orden de carrera (y de hecho benefició al 963 de Proton). Poco después, el #007 tenía un fuerte accidente en el que, tras tener un latigazo, tenía la mala suerte de chocar no solo contra un LMGT3 que estaba adelantando, sino precisamente al Aston Martin GT3 #27, también operado por The Heart of Racing.
Tras muchos minutos de bandera amarilla dedicados a limpiar los restos en la pista, quedaban prácticamente dos horas de carrera, con el Porsche #6 liderando y en LMGT3 los dos Porsche, primero el de Manthey y segundo el de Iron Dames. El Porsche pilotado por Kevin Estre tenía que parar en boxes, dejando al frente al Peugeot #93, al Alpine #35 y al Aston Martin #009 por delante de ambos Ferrari oficiales. En la resalida, los Hypercar tuvieron que adelantar a todos los LMGT3, un caos en el que Antonio Fuoco situaba en el podio al Ferrari #50 pasando al Aston Martin. En LMGT3 tanto Corvette #33 como el McLaren #95 adelantaban al Porsche de Iron Dames.
Drama for Aston Martin as #27 and #007 make contact!
— FIA World Endurance Championship (@FIAWEC) September 28, 2025
Watch live on https://t.co/IPZa0nvsLu.
#WEC #6HFuji #WEC100 pic.twitter.com/H5gt6dupYr
Ambos 963 de Penske se iban convirtiendo poco a poco en amenaza para los Peugeot, Alpine y Ferrari presentes en el podio, con el #5 persiguiendo al Aston Martin pilotado por Riberas después de que el Peugeot #94 también pasara al bólido verde, aunque estos batallaron durante varias vueltas. En LMGT3, mientras tanto, Ferrari lideraba con su 296 GT3 #21 pilotado por Rovera, uno de sus grandes ases en GT. Tras una FCY, Estre abrió fuego contra Jensen y Milesi, si bien iba en estrategia alternativa. El movimiento clave para Alpine fue cambiar dos ruedas en vez de las cuatro, una parada rápida que les situaba en el liderato con margen sobre sus rivales.
Ahora bien, a falta de 70 minutos para el final en Porsche daban la orden de atacar, adelantando al Alpine y lanzándose como una fiera hacia el Peugeot líder. En ese momento, El Ford Mustang GT3 #88 se caía de la lucha por la victoria en LMGT3 tras una tangana con el BMW #31 pilotado por Augusto Farfus (quien, para variar, ya le había golpeado en vueltas anteriores) y el Corvette #81 pilotado por Charlie Eastwood. Una bandera amarilla con la que se cocinaba un final de alta tensión.
Alpine lideraba con cierta ventaja sobre Peugeot #93, quien a su vez se defendía de los dos Porsche oficiales y Ferrari trataba de sacar el máximo de puntos posible en una carrera donde llegaban con opciones matemáticas de asegurar el título de marcas. A su vez, en LMGT3 el Ferrari #21 lideraba sobre los BMW y, con el Porsche #92 en 8º posición, casi le alcanzaba en la clasificación de manera que ambas marcas se lo jugaban todo en el final de temporada en Bahréin.
Mientras Laurens Vanthoor perdía agarre cada vez que se acercaba al Peugeot y el Ferrari #51 recibía 30 segundos de penalización por saltarse límites de pista una 6º vez, Charles Milesi llevaba el Alpine #35 hasta la 1º victoria del equipo en el WEC. Jensen llevaba el #93 hasta el segundo puesto para Peugeot por delante de Vanthoor en el Porsche #6, quien junto con el #5 (pilotado por Jaminet) lograban recortar distancias con Ferrari.
El Peugeot #94, el Cadillac #12 que partía desde la pole, el Aston Martin #009, el Toyota #7 (ambos tuvieron un toque minutos antes cuando Sorensen rozó la parte trasera del Toyota de Kobayashi), el BMW #20 y el Ferrari #83 de AF Corse completaron el Top 10 en Hypercar. Ahora bien, tras la carrera el Peugeot #94 recibía una penalización de tiempo (un Drive-Through sin cumplir) de manera que caía del 5º al 10º puesto para beneficio de sus rivales ingleses, nipones, alemanes e italianos.
En LMGT3 había sorpresas pues a 5 minutos del final el #21 tenía que parar en boxes al igual que el BMW #31, dejando al Corvette #81 líder seguido del Ferrari #54. Pero Eastwood también tuvo que parar, saliendo tras Rovera, mientras que el #54 paró y salió para una última vuelta en 6º posición, detrás del Porsche de Manthey. Ahora bien, el Ferrari #21 recibió 5 segundos de penalización y encima, en el último sector, se quedó sin gasolina, de modo que los 8 segundos que tenía de margen se convirtieron en 2 de manera que el Corvette acabaría siendo el ganador en la categoría. Los dos BMW fueron 3º y 4º por delante del Porsche de Manthey, el Ferrari #54, el Aston Martin #27 y el Corvette #33, con Dani Juncadella llevándolo hasta la meta.