El mundo del automovilismo aún sigue algo atónito con el salto de Kalle Rovanperä del WRC a los circuitos, habiéndose dedicado a los rallies prácticamente toda su vida. Y es que, con dos títulos mundiales y jugándose el tercero, todavía sigue teniendo 25 años y mucho tiempo por delante para explorar muchas opciones.
Por supuesto, la intención en estos momentos, estando planeado correr en Super Fórmula en 2026 y Fórmula 2 en 2027, está clara. Rovanperä quiere correr en 2027 y Toyota va a apoyarle aprovechando que está creando un puente para sus pilotos a través del equipo Haas - ya han probado para el equipo tanto Ryo Hirakawa, actual reserva de Haas, como Shu Tsuboi, líder de SF.
Pero, ¿Y si hubiera que cambiar de camino? Muchos señalan que el Mundial de Resistencia, donde Toyota ha logrado varios títulos en años recientes incluyendo varias victorias en las 24 Horas de Le Mans, es una opción. Y lo es...sólo que para Rovanperä, no lo es a corto plazo, centrándose en el objetivo marcado por el momento.
"Le Mans es una opción. Pero este plan está muy abierto ahora mismo. Según como vaya, hay muchas opciones, empezando por monoplazas de gran velocidad, así que según como progresemos, si quiero hacer algo más como Le Mans en Hypercar o GT, ya veremos", afirmó Rovanperä.
Sobre su salto a Super Fórmula: "Va a ser un gran cambio en todos los sentidos. No he pensado demasiado sobre ello porque aún no lo estoy viviendo, pero sí me doy cuenta de que va a ser muy diferente. Y todo el aspecto de la competición en sí va a ser muy diferente. Va a ser una gran oportunidad", comentó.
"No hay ningún circuito japonés que me llame especialmente la atención. Varios de los circuitos japoneses en los que correré son los que conocemos de seguir las carreras o de simuladores de carreras cuando era pequeño. Molará correr en esos circuitos, especialmente en Suzuka. Todo el mundo dice que es de los mejores del mundo", añadió.