Se han hecho esperar, pero McLaren ha confirmado sus intenciones de contar con su propio Hypercar para el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) a partir de 2027, retornando de esta manera a las 24 Horas de Le Mans como marca principal (además de estos años compitiendo en la categoría LMGT3). El equipo ha compartido una imagen preliminar de su prototipo, en el que se puede escuchar el arranque de su motor.
La historia de McLaren y Le Mans no es tan laureada como sus éxitos en Fórmula 1 o incluso los que ha logrado en la Indy 500 o la IndyCar, donde ahora son uno de los equipos más fuertes de la parrilla. En realidad, el único gran éxito logrado en La Sarthe es la inesperada victoria del McLaren F1 GTR en 1995 con el número 59 pilotado por Yannick Dalmas, JJ Lehto y Masanori Sekiya, en una de las ediciones más lentas en la historia reciente, sobre todo por la aparición de la lluvia.
En su anuncio, McLaren ha sido bastante escueta. Se ha limitado a confirmar que estarán con un Hypercar en 2027 y una frase de su CEO, Zak Brown: "Estamos de vuelta". Sin más. Ahora bien, en los archivos de la imagen se puede ver 'Project 95', lo cual podría hacer referencia al nombre en código o el nombre que recibiría este prototipo. Lo cual es gracioso, teniendo en cuenta que no hace mucho Lanzante, estructura británica muy ligada a McLaren, anunciaba su propio homenaje al McLaren F1 GTR, el Project 95-59, que será un hiperdeportivo triplaza.
De momento aún no sabemos si se trata de un LMH, como es el caso de Toyota, Ferrari, Peugeot o (hasta cierto punto) Aston Martin, o será un LMDh como los de Porsche, Cadillac, Alpine y BMW, además de los desaparecidos Lamborghini que ahora sólo corren en la IMSA. También serán LMDh tanto el proyecto de Genesis, que tendrá mucho que ver con la Hyundai Motorsport que compite desde hace una década en el Mundial de Rallyes como el proyecto de Ford, quienes también entrarán en 2027.