F1
 

Jules Bianchi: \"Mi próximo paso dependerá de mi rendimiento hasta ahora\"

El joven piloto francés, sin lugar a dudas, es una de las mayores promesas del automovilismo internacional. Tras dos temporadas en Marussia el futuro parece encaminarle hacia un equipo de alto nivel de cara a 2015 pero él sigue con los pies en la tierra. Lleva en la sangre la competición y no olvida su debut en monoplazas en la Eurocup 2.0. Asegura que no ha cambiado desde su inicio en la Fórmula 1

12/08/2014 | Sergio Lillo (Hungaroring) | Fotos: Marussia F1 Team | Leído: 5560

Twitter (@SergioLilloF1)

Jules Bianchi (Francia, 1989) continua la saga que dejaron los hermanos Bianchi, archiconocidos en los años 50 y 60, cuando la resistencia era una forma de vida para héroes sin miedo a la oscuridad. El joven piloto francés, recién cumplidos los 25 años en las vacaciones estivales de esta temporada, atendía a ‘Safety Car’ en el motorhome -este año ya no el último del paddock- de Marussia. Su mirada directa y sus palabras comedidas hablan en su favor. Asegura que su futuro depende de lo que ha podido demostrar en 2013 y lo que demostrará hasta que acabe 2014. Todt y Ferrari negociarán el siguiente paso del piloto galo, que hizo historia en Mónaco al sumar los primeros puntos de la escudería anglo rusa.

 

El futuro deja entreverse con tintes rojos pero lo más seguro es que el joven Jules deba pasar una nueva prueba antes de poder ponerse a los mandos de un Ferrari como titular -ya lo ha hecho en jornadas de test. El invierno será interesante para él pero el trabajo está hecho. Su solidez en pista y sus mejores resultados respecto a su compañero de equipo, Max Chilton, hablan por sí solos. Los próximos meses serán claves en las negociaciones pero Bianchi, centrado y humilde, sigue encontrándose feliz en Marussia…y con dos puntos en el Mundial. 

 

Sergio Lillo: Bueno, Jules, llegamos a la mitad de la temporada y, para sorpresa de muchos, ya tienes puntos en tu casillero. ¿Cómo valoras esta situación?

Jules Bianchi: Bueno, está siendo una buena temporada, ya sabes. Empezó siendo realmente complicada pero después, desde Barcelona, todo ha ido muy bien para nosotros. Sumamos puntos en Mónaco, por lo que no podemos tener quejas. Todo ha sido perfecto por el momento.

 

SL: Imagino que puntuar en nun lugar como Mónaco fue un momento increíble para ti y una experiencia sensacional, ¿no?

JB: Sí, el fin de semana aquel fue genial. Durante todo el fin de semana fuimos competitivos y al final sumamos puntos, lo cual fue increíble para nosotros, y dio una inyección de optimismo para todo el equipo.

 

SL: La fiesta con el equipo sería también inolvidable.

JB: Bueno, sí. No hubo demasiada gente del equipo porque muchos de ellos tenían que trabajar pero yo me divertí con alguna gente. Estuve realmente contento por lo logrado y todo el mundo en el equipo estaba entusiasmado por lo que hicimos. Simplemente fue un momento genial para nosotros.

 

SL: Dos años hasta ahora en el seno de Marussia y ¿qué esperas para los próximos meses de competición?

JB: Durante los próximos meses no sé qué pasará. Por descontado, estoy todavía con Marussia; estoy feliz aquí; estamos haciendo un trabajo realmente bueno y necesitamos algo de respaldo extra, en términos de apoyo económico quiero decir, para mejorar el rendimiento del coche pero todo está bien por el momento. 
 

 \"\"

SL: Desde que en 2013 te subieras como titular a un Fórmula 1, ¿cómo ha cambiado la vida de Jules Bianchi fuera de los circuitos?

JB: Realmente ha cambiado algo pero yo ya competía antes de aquello en las World Series by Renault y era tercer piloto de Force India por lo que en ese aspecto no fue un cambio radical, por así decirlo. Me di cuenta de que cuando estás dentro de un equipo de Fórmula 1 como piloto titular todo es algo mejor, ya que cuando eres piloto reserva todo es más complicado de llevar pero, por supuesto, mi vida es perfecta. No me puedo quejar; todo es genial, estoy compitiendo en F1 y simplemente me encanta.

 

SL: Hablando de estas dos temporadas en la máxima categoría, ¿qué diferencias has encontrado entre la de 2013 y la actual?

JB: Bueno, básicamente que el coche es bastante diferente de conducir, digamos que sobre todo en lo que respecta al motor. En términos de chasis y agarre tenemos menos carga aerodinámica que el año pasado pero la principal diferencia es la gestión del motor, la cual es difícil pero interesante, por lo que en el fondo me gusta.

 

SL: Seguramente, tras los dos puntos conseguidos en Mónaco, has asegurado el 10º puesto en el Mundial de Constructores para Marussia. ¿Cuál es el objetivo a partir de ahora?

JB: Bueno, tenemos que seguir haciendo las cosas como las hemos hecho hasta ahora y tratando de ser lo más competitivos posible y mantenernos por delante de Caterham. Al mismo tiempo, debemos tratar de acercarnos al rendimiento de Sauber todo lo posible y terminar décimos en el Campeonato. Ya sabes, ese es nuestro objetivo y eso es lo que queremos conseguir. 

 

SL: Me gustaría saber, ¿qué diferencias existen entre el Jules Bianchi que comenzó su carrera en la Fórmula 1 y el actual?

JB: Es el mismo. 

 

SL: ¿En todos los aspectos?

JB: Bueno… he mejorado como piloto, por supuesto, porque tengo mucha más experiencia pero por lo demás, soy el mismo. 

 

SL: Este mes pasado completaste un día de pruebas con Ferrari, se ha hablado mucho de ello pero ¿cómo fue para ti aquella jornada?

JB: Fue un buen día, una buena experiencia de nuevo. Es una buena experiencia pilotar otro coche como ese en mitad de la temporada por lo que fue genial para mí poder hacerlo. Aprendí mucho otra vez y ahora de vuelta a la realidad con Marussia para las próximas carreras.

 

SL: Tras dos años en la Fórmula 1, ¿la decisión de dar el siguiente paso hacia delante depende más de ti o de los planes de Ferrari?

JB: La decisión depende de cuán bueno he demostrado ser en pista y en cuanto a rendimiento. Y la decisión vendrá tomada en acuerdo con mi manager, Nicolas Todt, y con Ferrari, porque soy piloto de la Ferrari Driver Academy. Por lo que así se decidirá dónde tengo que ir y qué tengo que hacer.

 

SL: Así que podremos verte en los puntos de manera más habitual el año que viene, ¿o es demasiado optimista aventurar tal situación?

JB: (Risas) Bueno, no lo sé. Depende de dónde esté y qué haremos. En cualquier caso, estoy contento con Marussia porque es un gran equipo y me dieron la posibilidad de pilotar por primera vez como titular en F1. Pero sí, creo… espero que pueda estar luchando más a menudo por los puntos el próximo año.

 

SL: Dejando un poco de lado estos temas tan serios, ¿qué hace Jules Bianchi siempre antes de subirse al coche?
JB:
Nada especial en principio antes de la carrera. Lo que hago habitualmente es ir a la mesa de masajes, estar con el móvil escuchando algo de música para concentrarme en lo que tengo que hacer y en cómo tengo que hacerlo y eso, sencillamente permanecer tranquilo y tratar de relajarme. 

 

SL: Hungaroring ha estado en la Fórmula 1 desde su debut en 1986. ¿Cuál es el mejor recuerdo de esta cita para ti?

JB: ¿El mejor momento?… Ha sido mi primera carrera en la Fórmula Renault, en la Eurocup…No, mi segunda carrera en la Eurocup. Hice dos poles, por lo que fue un gran momento para mí en este circuito y básicamente porque fue mi primera temporada en monoplazas. Fue un muy buen momento. 

 

SL: Sin duda, la familia Bianchi tiene una intensa tradición de pilotos en su seno. Lucien y Mauro marcaron de manera notable aquellos años heroicos en la resistencia ¿Cómo te influyó a ti de pequeño y como piloto este hecho?

JB: Sin duda ha tenido un notable impacto en mi carrera porque fue realmente importante para mí tener a mi abuelo y a su hermano corriendo y compitiendo antes. Obviamente, hace mucho tiempo de ello porque todo se acabó en 1969, cuando mi tío abuelo falleció en Le Mans y mi abuelo se retiró por dicho motivo. Pero sí, ha sido genial tener esa influencia en la familia y siempre que nos juntamos para cenar o algo así hablamos de Fórmula 1 por lo que todo esto me influyó en su momento y lo que he hecho ha sido seguir la pasión que había en mi sangre.

 



Otras noticias

 

La F1 descarta el regreso de los V10 y se centra en pulir los nuevos motores híbridos

 

Ferrari confía en Barcelona como su renacer ante McLaren y Mercedes

CRóNICA
 
CRóNICA

Nuevo 1-2-3 de Ferrari en la Hyperpole de las 6 Horas de Spa con Molina, Nielsen y Fuoco en pole

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Palou vence en el Sonsio Grand Prix y ya son 4 de 5

 

La FIA reduce las multas por palabrotas y aclara su reglamento disciplinario

CRóNICA
 
CRóNICA

Viñales coge ritmo y se acerca poco a poco


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP