Tándem japonés para Alpha Tauri en los test de jóvenes pilotos en Yas Marina. A Yuki Tsunoda se sumará Marino Sato el próximo 15 de diciembre. El japonés llega procedente de la Fórmula 2, donde ha debutado esta temporada con Trident.
Así, Sato debutará al volante de un Fórmula 1 a sus 21 años. A diferencia de Tsunoda, Sato no viene arropado por Honda y desde el inicio de su trayectoria deportiva ha ido con sus propios patrocinadores. El asiático debutó en monoplazas en 2015 en la F4 italiana, donde estuvo dos temporadas y logró una victoria y un podio. En 2017 saltó al desaparecido Campeonato de Europa de Fórmula 3 con Motorpark. En sus dos temporada en el certamen logró 32.5 puntos.
El año pasado tenía pensado en continuar en el campeonato, rebautizado como Fórmula European Masters pero la falta de inscritos obligaron tanto a Motopark como a Sato a cambiar a la Eurofórmula Open. En el certamen de GT Sport logró cómodamente el campeonato con nueve triunfos. También disputó las tres últimas citas de la temporada 2019 de F2 con Campos Racing y este año ha corrido con el citado Trident.
Sobre su debut en Fórmula 1, Sato se ha mostrado muy feliz y asegura que cumplirá un sueño el próximo 15 de diciembre. Su objetivo será rodar tanto como le sea posible y aprender sobre el comportamiento del AT01.
“Estoy muy feliz de tener esta oportunidad de AlphaTauri para pilotar un coche de F1. Intentaremos hacer tantas vueltas como sea posible para acostumbrarnos al coche rápidamente y aprender al máximo para lo que venga en el futuro. Obviamente, pilotar un monoplaza de F1 es el sueño de todo piloto de carreras, ¡seguro que disfrutaré mucho en Abu Dabi!", ha comentado el asiático.