La lucha por el título ha estado igualada desde el inicio de la temporada, aunque hubo ciertos periodos en los que Max Verstappen y luego Lewis Hamilton lideraron con un margen cómodo sobre su máximo rival. Sin embargo, esa diferencia no ha sido algo insalvable, como sí ha sucedido en las últimas campañas cuando el británico estuvo en lo más alto del Campeonato de principio a fin.
A medida que el final está cada vez más cerca, la tensión en ambos equipos irá aumentando con el paso de las carreras, ya que la balanza puede decantarse tanto de un lado como del otro. Después del resultado obtenido en el pasado Gran Premio de Turquía, Verstappen ha recuperado la primera posición, pero cuenta con una ventaja de tan solo 6 puntos sobre el heptacampeón.
Desde que ha comenzado la era híbrida hasta la última edición disputada en 2019, Mercedes siempre ha logrado la pole position y la victoria en Austin, la cual es la próxima cita del calendario. En cambio, Red Bull no solo no ha estado al nivel del equipo de Toto Wolff en esa pista, sino que había sufrido problemas de fiabilidad con uno de sus coches en el periodo de 2015 a 2018. Después de esa cita en Texas, el siguiente Gran Premio tendrá lugar en México donde la escuderia austriaca ha estado un peldaño por encima de Mercedes tanto en 2017 como en 2018.
"Lewis ha estado en forma en Austin, por lo que creo que Mercedes será fuerte en ese escenario. En cambio, Red Bull ha tenido resultados tremendos en México y Brasil en el pasado. ¿Alguien dominará en este final de temporada? No creo que suceda. Pienso que tendremos idas y venidas y también veremos que los compañeros jugarán papeles importantes a partir de ahora", ha afirmado el australiano en el podcast, F1 Nation.