F1
 

Steiner propone establecer un techo presupuestario en la F1

El jefe de equipo de Haas ha propuesto a la organización de la F1 crear una reserva económica ante futuras crisis

24/06/2020 | Jesús Serrano | Fotos: Press | Leído: 950

Instagram: jesus_serrano96
Twitter: @Serrano_J96

 

 

Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas, ha afirmado frente a la organización de la Fórmula 1 que el techo presupuestario debería haberse establecido muchos años atrás, ya que la crisis del COVID-19 ha provocado que los equipos más pequeños pasen una mala racha y enfoca la propuesta de cara a un futuro para que no vuelva a repetirse el situación.

 

El italiano comenta que la pandemia del COVID-19 ha repercutido económicamente de manera muy fuerte en el deporte de la automoción, especialmente en la F1, la cual se vió obligada a suspender el GP de Australia a horas de darse el comienzo del mismo, por lo que Steiner afirma que su actual propuesta se debería haber aprobado hace años atrás para haber evitado semejante situación.

 

Steiner ha reconocido frente al portar web de RaceFans.net que “El techo presupuestario se tenía que haber implementado hace mucho tiempo, y de hecho se valoró pero no se llevó a cabo. Espero que podamos salir vivos de esta situación, para que así no volvamos a experimentar la misma situación en un futuro. Tenemos que tener una reserva por si sucede algo similar en el futuro, porque puede volver a suceder. Espero que aprendamos una lección sobre esto”.

 

El jefe de equipo de Haas considera que la actuación de la categoría reina no fue la más correcta, aunque afirma que fue una buena elección por parte de la misma que no se hubiese entrado en estado de pánico mucho antes, sin embargo, Steiner espera que la organización de la Fórmula 1 aprenda sobre la situación que han sobrepasado y puedan estar preparados por si se vuelve a dar una crisis de este nivel y así poder disponer de recursos para poder sobrepasarla.

 

Guenther ha añadido que, “ Lo que espero sacar de esta pandemia es que necesitamos tener un margen económico, que funcione como red de seguridad por si sucede algo similar. No tenemos nada, y esta vez, simplemente, nos hemos encontrado con ello. Lo bueno es que nadie entró en estado de pánico, pienso que ahora todo el mundo tiene ya en la cabeza cómo se deben hacer las cosas correctamente”.

 

Steiner considera que la forma de reaccionar por parte de la organización no fue de pánico, si no como un, “vale, esto no es sostenible” y esto piensa que es debido a que han sido conscientes de que si se vuelve a repetir una situación así no dispondrán de reservas para poder hacerle frente.



Otras noticias

CRóNICA
 
CRóNICA

Daniel Muñoz gana con poderío la Carrera 2 de Supersport NG en Barcelona

CRóNICA
 
CRóNICA

Victoria número 93 para el ‘93’ en Mugello

OFICIAL
 
OFICIAL

OFICIAL: Toprak Razgatlioglu se une al Yamaha Pramac en 2026

CRóNICA
 
CRóNICA

Marc Márquez gana y completa un fin de semana perfecto en Aragón

 

El WEC tiene calendario casi idéntico para 2026

 

Toyota GR LH2 Racing Concept, el prototipo de hidrógeno que marca el futuro del WEC


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP