Alex Palou logró finalizar la temporada de la mejor manera posible, con pole, vuelta rápida y victoria, además, ante su afición, ante su familia y amigos que se habían acercado al circuito de Montmeló con motivo de la última cita del EuroFormula Open.
Con una gran salida y un ritmo demoledor Alex Palou se distanció de su más inmediato perseguidor, que en esta ocasión fue el canadiense Nelson Mason, presente en esta última cita de Barcelona con uno de los Dallara F312 del equipo de Emilio de Villota. Paradójicamente los vehículos del equipo RP Motorsport sufrieron con el ritmo de carrera, muy inferior al de Palou, un problema que no habían experimentado en toda la temporada.
Las vueltas transcurrían y Palou continuaba distanciándose, pilotando con seguridad. Nelson Mason parecía haber tirado la toalla y se centraba en contener al israelí Yarin Stern, posicionado en tercera posición y que había logrado recortarle algo de terreno en las últimas vueltas. Stuvik y Janosz estaban en la cuarta y quinta posición. El piloto polaco tenía graves problemas para seguir el ritmo de sus rivales, por lo que RP Motorsport tuvo que usar las órdenes de equipo.
RP Motorsport pidió al ya campeón de la serie, Sandy Stuvik , que se dejara pasar por Janosz, que estaba luchando por el subcampeonato. Aunque las órdenes de equipo no son habituales en fórmulas de promoción, donde realmente son los equipos los que están al servicio de los pilotos y no al contrario, el tailandés las acató y se dejó pasar por Janosz.
La carrera llegaba a su fin sin más dilación, con un público emocionado tras ver a Palou lograr la tercera victoria de la temporada tras la conseguida en la cita inaugural de Nurburgring así como en Hungaroring. Una victoria que actuó como bálsamo, ya que el piloto de Campos Racing se quedaba sin el subcampeonato de pilotos por un solo punto, principalmente a causa de que Nelson Mason ni puntuaba ni bloqueaba puntos, como si lo hiciera Alex Toril cuando pilotó ese mismo coche en Spa-Francorchamps.
No obstante, esta situación no le quitó la sonrisa a Palou de la cara que se mostraba satisfecho por el espectáculo ofrecido en su primera temporada en formulas, con buenas sensaciones para las temporadas venideras. En el podio estuvo acompañado por el retornado Nelson Mason y por el israelí Yarin Stern, que repetía el podio logrado el sábado. Janosz y Stuvik confirmaron la cuarta y quinta posición. Igor Urien realizó unas primeras vueltas espectaculares, ofreciendo una gran remontada con la que llegó a rozar la zona de puntos, desafortunadamente diferentes problemas le hicieron perder terreno hasta finalizar la prueba en decimoquinto lugar.
Sandy Stuvik finaliza la temporada con unos números de escándalo; Once victorias y 332 puntos. Artur Janos quedaba subcampeón con dos victorias y 243 puntos, mientras que Palou sumaba tres victorias y 242 puntos. Estos tres pilotos han monopolizado la atención, logrando todas las victorias y todas las pole position, siendo Yu Kanamaru, cuarto en la general con 128, el único que fue capaz de arrebatarles alguna vuelta rápida de carrera.
En el campeonato de equipos, RP Motorsport ha aplastado, consiguiendo 152 puntos de los 160 posibles. Campos Racing finaliza en segunda posición con 101 puntos. Los dos podios conseguidos en esta última cita han permitido al Team West-Tec arrebatarle la tercera posición al equipo de Emilio de Villota.
Mientras, el renacido campeonato de España de Formula 3, que congrega las citas de Jerez, Algarve y Montemló, ha caído en manos de Sandy Stuvik con 118 puntos por 105 de Palou, en segunda posición. Janosz ha sido tercero con 91 puntos.