F3

Así funciona el morro doble del Lotus

La parte anterior del monoplaza británico muestra un inclinación descendente, como la norma obliga para esta nueva era, pero presenta dos \'narices\' asimétricas, utilizando un recurso novedoso respecto al resto de escuderías

08/03/2014 | Sergio Lillo | Fotos: Lotus F1 Team | Leído: 5488

Twitter (@SergioLilloF1)

Mucho se ha hablado del morro doble y asimétrico que el equipo Lotus F1 Team ha diseñado para su ‘E22’ y hemos querido arrojar un poco de luz sobre él y su funcionamiento. Algunos llegaron a apuntar que se trataría de una broma del siempre preciso jefe de prensa de la escudería británica pero lo cierto es que en Lotus han apostado fuerte por su parte delantera de cara a esta temporada y, aún habiendo empezado la pretemporada con retraso, no llegan a Australia en muy peores condiciones que Red Bull, por ejemplo.

 

La filosofía del nuevo morro, limitado a 9.000mm2 por el Reglamento Técnico de esta nueva era, ha sido -de manera general- un apéndice apuntando hacia el asfalto y con forma de nariz. Pero en Lotus han ido más allá, a pesar de los problemas iniciales que se les presentaron el ‘crash test’. En pos de seguir la normativa de un morro único y más bajo que el de 2013 -por razones de seguridad en caso de impacto con otro monoplaza- los dos apéndices del ‘E22’ tienen una longitud diferente; por lo que el más largo de ellos sería el que hace cumplir el reglamento, mientras que el otro -más corto-, no es considerado parte del morro, propiamente definido por la normativa.
 

 \"\"

El diseño realzado por Gerard López y los suyos trataría de modificar la desviación inicial del aire hacia los laterales del monoplaza, absorbiendo en la zona restante entre ambos apéndices el aire y enviándolo a la trasera del monoplaza, actuando como el conocido ‘turning vanes’. Aunque lo cierto es que el morro doble de Lotus podría crear mayor resistencia al aire en su parte central, los británicos lo solucionarían redirigiendo ese aire en beneficio propio.

 

La sutileza en la interpretación del reglamento ha sido realmente notable en el equipo de Enstone, ya que han evitado montar dos morros -algo no permitido- y por ello han acortado, además de situar en diferentes planos, uno de los apéndices. La solución aerodinámica es compleja y estaría encaminada a aportar mayor carga en el tren delantero, mejorando el flujo de aire hacia las ruedas y el tren trasero. Habrá que esperar a las primeras carreras para ver cómo se comporta el ‘E22’ pero la fiabilidad parece más importante que esta interesante y llamativa solución técnica. 







Otras noticias

 

El número mágico de Prema y Shwartzman, poleman para la Indy 500 2025

CRóNICA
 
CRóNICA

Verstappen rompe el dominio de McLaren y logra la pole de Arabia Saudí que se le escapó en 2021

OFICIAL
 
OFICIAL

Ferrari brilla en casa y lidera un histórico podio multimarcas en el WEC de Italia

CRóNICA
 
CRóNICA

Ferrari se resarce en Imola y vence ante BMW y Alpine

 

Marc Márquez gana la sprint en Le Mans y recupera el liderato del Mundial

 

Quartararo sorprende a Márquez y a Ducati y se lleva la pole en Jerez


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP