La mañana llegó a Sachsenring, y trajo consigo una lluvia que se prolongó hasta la hora de la carrera de Moto 3. La prueba de la categoría pequeña empezó, lógicamente, en mojado, mientras seguía lloviendo. En la salida, Bastianini mantuvo la pole, por delante de Bendsneyder y Canet. Detrás, se produjo la primera caída de la mañana, teniendo como protagonista a Joan Mir. En este primer giro, McPhee remontó hasta la tercera posición, Martín se colocó sexto, y Arón Canet bajó a la séptima posición.
En la vuelta siguiente, Bendsneyder pasó al ataque y adelantó a Enea Bastianini, mientras que Locatelli subió a la tercera posición. Canet siguió cayendo posiciones, ya que fue adelantado por Hiroki Ono. La carrera siguió su curso. Enea Bastianini recuperó la primera posición, mientras que Pawi, un gran especialista en condiciones de mojado, llegó a la quinta posición, tras salir vigésimo.
Así, se formó un grupo de cabeza con 7 pilotos: Locatelli, McPhee, Ono, Bastianini, Pawi, Bendsneyder y Martín, con un pequeño corte sobre un grupo liderado por las Estrella Galicia de Jorge Navarro y Arón Canet. Detrás, sufrían pilotos importantes como el líder del Mundial, Binder, undécimo, Pecco Bagnaia, vencedor en Assen, décimo cuarto, y Fenati, en la vigésima posición.
En la cuarta vuelta, Pawi tomó el liderato del grupo, y comenzó a tirar, logrando marcharse del resto de perseguidores, por delante de Ono, el otro asiático del grupo de cabeza. Detrás, Jorge Martín perdió contacto con dicho pelotón, y se quedó entre el primer y el segundo grupo.
A 21 vueltas del final, Pawi y Ono consiguieron marcharse, no sin sustos, mientras que McPhee y Locatelli luchaban por la tercera posición. Bastianini llegaba detrás, y ya en el segundo grupo, Martín comandaba por delante de Di Giannantonio, Navarro, Kornfeil, Binder, Danilo, Bendsneyder, Bagnaia, Suzuki y Canet.
Las vueltas siguientes fueron más movidas. Pawi y Ono abrieron bastante hueco con Locatelli y McPhee, hasta que el segundo estuvo a punto de sufrir una caída, que aunque salvó, le dejó en la quinta posición. Detrás, comenzaron las caídas. Darryn Binder y Juanfran Guevara acabaron por los suelos.
A 17 vueltas del final, Pawi abrió más hueco con Locatelli, hasta los 6 segundos. Detrás, llegaban McPhee, Bastianini, Ono, Di Giannantonio, Kornfeil, Navarro y Binder, quien recuperó posiciones. Las caídas continuaron por detrás, siendo Jorge Martín y Andrea Migno los afectados.
Pasaron los giros, y pasaron más cosas. Pawi siguió marchándose, mientras que, detrás, Hiroki Ono acabó en la grava, teniendo que abandonar definitivamente. La pista se puso más delicada aún, y Norrodin también se fue al suelo, mientras que Pawi se salió y perdió algunos segundos, pero su ventaja era tan amplia, que su liderato no peligró en ningún momento. Mientras, se avivó la lucha por el título. Binder, el líder de Moto 3, adelantó a Navarro, segundo, quien, pese a eso, siguió mostrando un gran nivel, teniendo en cuenta su lesión.
Así, a 12 vueltas de terminar, Pawi seguía líder, aumentando la ventaja. Detrás, llegaban Locatelli, Bastianini, McPhee, Kornfeil, Di Giannantonio, Binder, Navarro, Danilo, Bagnaia, Suzuki, Bendsneyder y Rodrigo. Mientras, el número de pilotos que se mantenían en pista descendió a 24, tras una caída de Andrea Migno.
La carrera se estabilizó, pero con tensión permanente. Pawi marchaba primero, sólo y con ventaja, pero con preocupación de no caerse, mientras que, detrás, Bastianini y McPhee luchaban por la tercera posición, y Binder y Navarro, por la séptima, y por el título. Navarro seguía plantando cara, con una lesión a cuestas y mostrándole la moto al líder del Campeonato.
Pero Jorge Navarro, pese a si situación, no se achantó, y a 7 vueltas del final, el valenciano le metió la moto a Brad Binder, colocándose delante del sudafricano y recortándole, en ese momento, un punto en el campeonato. Además, Navarro quería más. Marcó la vuelta rápida y tiró. Delante, Bastianini, McPhee y Kornfeil luchaban por la última posición de podio.
Y con esta situación, llegaron las últimas vueltas. Navarro siguió apretando y se colocó sexto, por delante de McPhee, mientras que Binder era octavo. El piloto del Estrella Galicia quería más, y al intentar adelantar a Di Giannantonio, tuvo que meterse en otra trayectoria, lo que provocó un susto que le hizo caer a la séptima posición, pero por delante de Binder.
Y así acabó la carrera. Pawi consiguió la segunda carera de la temporada, en sus condiciones preferidas, por delante de Locatelli, Bastianini, Kornfeil, Di Giannantonio, McPhee, Navarro, Binder, Danilo, Bagnaia, Suzuki, Bendsneyder, Rodrigo, Loi y Canet, cerrando las posiciones de podio. Detrás, Fenati no puntuó, en la décimo octava posición.
Así, Jorge Navarro le quita un punto a Binder en la lucha por el título Mundial, quedándose así a 47 puntos del piloto sudafricano. Esta batalla se prolongará hasta dentro de tres semanas, cuando se disputará el Gran Premio de Austria, el 14 de Agosto.