WEC

Molina: "Me siendo muy orgulloso de haber contribuido a este capítulo de Ferrari"

09/11/2025 | Scratch Media | Fotos: Press | Leído: 59

Miguel Molina y sus compañeros Nicklas Nielsen y Antonio Fuoco se dirigieron al Circuito Internacional de Baréin para disputar la última cita del Campeonato del Mundo FIA de Resistencia con una misión muy clara: ayudar a Ferrari a lograr el título mundial de constructores.

 

Tras unos entrenamientos libres muy productivos, en los que el Ferrari 499P nº 50 marcó el mejor tiempo, el equipo no tuvo el mismo éxito en la calificación, quedándose Fuoco fuera de la Hyperpole por solo 0.039 segundos. Desde la sexta línea de parrilla, el trío centró su estrategia en remontar el máximo número de posiciones posible para apoyar las aspiraciones de Maranello.

 

Nicklas Nielsen realizó una salida prudente pero efectiva bajo el calor del desierto de Sakhir, situándose rápidamente en el top ten. El danés avanzó varios puestos durante su doble turno antes de ceder el volante a Miguel Molina.

 

El español, octavo al incorporarse a la pista, ofreció una actuación ejemplar que consolidó las opciones de podio del equipo. A pesar de una neutralización, Ferrari mantuvo su estrategia sin detenerse en boxes. Gracias a esa decisión, el piloto catalán logró mantener el coche entre los líderes antes de entregar el testigo a Antonio Fuoco a mitad de carrera.

 

“A pesar del periodo de Safety Car mantuvimos la estrategia de carrera, y nuestro ritmo fue bastante sólido a lo largo de toda ella. El coche se comportó muy bien, y fuimos muy competitivos en todos los stint. Esta era una de esas carreras donde la consistencia y la estrategia marcan la diferencia, ya que, bajo presión, debíamos estar atentos a las llamadas a boxes y ejecutarlas en el momento preciso", explicó.

 

Fuoco continuó el trabajo de sus compañeros antes de que Nielsen regresara a los mandos. Con una estrategia impecable y una ejecución perfecta, el trío se situó en plena lucha por el podio. Una nueva neutralización con Safety Car en la última hora permitió a Nielsen atacar y completar su ofensiva con un tercer puesto final.

 

Con este resultado, Ferrari —líder del campeonato en Baréin— logró su cuarto podio de la temporada y, como consecuencia, su noveno título mundial de constructores en resistencia, 53 años después del primero. Además, el triunfo significó el primer título mundial en una categoría principal para los compañeros del coche nº 51, Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi, campeones del mundo de pilotos.

 

Por su parte, Miguel Molina hace historia al convertirse en el primer piloto español en conquistar una corona mundial con Ferrari en la máxima categoría de resistencia: “Estoy absolutamente feliz por haber terminado la temporada de esta manera. Ha sido un año largo y exigente, pero lleno de grandes momentos. Luchamos duro en cada fin de semana y acabar así es una sensación increíble. Ganar el título de constructores significa mucho, no solo para el equipo y la marca, sino también a nivel personal, ya que formo parte de este proyecto desde sus inicios. Felicidades a nuestros compañeros del nº 51 por el título de pilotos. Y gracias a Antonio y a Nicklas, porque hemos cerrado el año en el podio del Mundial por tercer año consecutivo. Este es un momento especial para todos: ingenieros, mecánicos y todo el personal de Maranello. El trabajo en equipo ha sido excepcional, y me siento muy orgulloso de haber contribuido a este capítulo de Ferrari y de la historia del automovilismo español. Ahora podemos mirar al futuro con confianza y ambición”.

 

Tras una intensa temporada con participación en el FIA WEC, las European Le Mans Series, las 24 Horas de Spa y Petit Le Mans, Miguel Molina ya piensa en 2026. La nueva campaña mundial arrancará los días 27 y 28 de marzo de 2026 en el Circuito Internacional de Losail.

 
 



Otras noticias

PREVIO
 
PREVIO

McLaren: en busca de no repetir el desastre en Las Vegas

 

Pepe Martí cierra con sensaciones muy positivas su primer test de Fórmula E en Valencia

OFICIAL
 
OFICIAL

GR Cup Spain 2026: Circuitos y fechas para la tercera edición del campeonato

 

Vandoorne, Peugeot y Genesis, un movimiento surrealista que ha dado un giro radical

 

La FIA califica la demanda de Felipe Massa como "tortuosa y excesivamente ambiciosa"

ÚLTIMA HORA
 
ÚLTIMA HORA

Ben Sulayem se encamina a una reelección sin competencia al frente de la FIA


Toda la información sobre mundo de la competición de rallyes

WRC
ERC
Nacional de Asfalto
Nacional de Tierra
Internacionales
Regionales
Históricos
Otros
Rallyes ONLINE
Coches de calle
Toda la información sobre el mundo de la competición en circuitos

F1
WTCC
DTM
Fórmula E
WSR
Indycar
GP2 / GP3
Resistencia / GT
CER / Clio
Otros
Coches de calle
Web pensada para ayudar a la divulgación del mundo de la competición

Dossier
Webs
Comunicados
Fotografía
Vídeos (on boards)
Redes Sociales
Web pensada para poder ofrecer diferentes productos propios y ajenos para que los aficionados los puedan adquirir

Update CMP