A menos de dos días para que se presente el Toyota GR 010 que competirá en la temporada 2021 del Mundial de Resistencia, AUTOHebdo Sport ha mostrado fotos de su hypercar en los test desarrollados en Paul Ricard hace tres meses.
Durante la última semana, la marca japonesa ha ido dejando pistas sobre cómo sería su LMH con pequeños clips de audio del motor o declaraciones de sus pilotos. Sin embargo, esta mañana, el medio francés ha desvelado cómo serán las líneas generales del GR 010, aunque con la decoración de camuflaje. A diferencia de los anteriores prototipos (del TS020 al TS050), el coche parte completamente de cero y tendrá nuevas siglas en referencia a GAZOO Racing.
También se ha confirmado que Toyota llevó a cabo test con el LMH en Paul Ricard durante el mes de octubre, en diciembre en Portimao y este mes en Motorland Aragón. En este último test llegó a estar presente el piloto probador Nick de Vries en reemplazo de Kazuki Nakajima y Kamui Kobayashi, que no pudieron acudir al test como consecuencia de las restricciones tomadas por el gobierno japonés para frenar a la COVID-19.
Sobre el nuevo coche, Pascal Vasselon ha insistido en que es un coche nuevo respecto a la saga de TS y ha explicado las diferencias entre los anteriores prototipos y el GR 010.
"Es un coche completamente nuevo. Salvo por las piezas genéricas como los sensores y todo eso, no hay casi piezas que se mantengan del coche anterior porque la filosofía del reglamento es muy diferente. La mayor diferencia es la arquitectura del sistema híbrido. En los coches anteriores usábamos un mecanismo con dos sistemas de recuperación de energía cinética, uno en la parte delantera y otro en la trasera, con un sistema de freno por cable en la parte delantera y en la trasera. Esto ya no está permitido; la opción del sistema híbrido en la normativa impone un solo KERS y un sistema de freno por cable, ambos en la parte delantera. Esto crea muchas diferencias y retos: por ejemplo, ya no tenemos la MGU trasera, lo que significa que ahora necesitamos un motor de arranque y el sistema de freno trasero es ahora totalmente hidráulico, como en un coche de carreras tradicional", ha explicado Vasselon para AUTOhebdo Sport.